1

Realiza tu
autovaloración

Reflexiona sobre tus competencias digitales con una autovaloración rápida.

15 minutos aproximadamente

2

Participa en las
formaciones

Según tus resultados, recibe recomendaciones y cursos gratuitos.

20 a 90 minutos aproximadamente cada uno

3

Comparte tu
experiencia

Una vez que termines el paso 2, regresa a la plataforma para participar en una breve encuesta.

5 minutos aproximadamente

Preguntas frecuentes

El Ministerio de Educación de Chile y la Oficina Regional de la UNESCO en Santiago y de Coordinación con las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, con el apoyo de Huawei Chile, impulsan el proyecto “Fortalecimiento de las Competencias Digitales Docentes en Chile”, una iniciativa que busca responder a los desafíos contemporáneos de la educación, a través de una estrategia integral que articula política pública, desarrollo tecnológico y formación continua.

Uno de los principales productos del proyecto es el Marco Orientador de Competencias Digitales Docentes, que establece referentes para el fortalecimiento de las competencias digitales, con los cuales los maestros deben contar para potenciar su trabajo en el aula. Este instrumento, está alineado con el Marco para la Buena Enseñanza (2021) y con marcos internacionales como el DigCompEdu. El propósito del marco es brindar orientaciones clave para una integración ética y reflexiva de las tecnologías en la práctica pedagógica, la formación continua del docente y la construcción de una ciudadanía digital activa y crítica. El marco orientador fue presentado el pasado viernes 13 de junio por el Ministerio de Educación y la UNESCO, y está disponible en el siguiente enlace:

https://www.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/19/2025/06/Marco-Orientador-de-Competencias-Digitales_Docentes.pdf

Una vez que la comunidad educativa de Chile cuenta con el Marco Orientador de Competencias Digitales Docentes, en la siguiente fase del proyecto, la UNESCO propone el desarrollo de una experiencia piloto para dar a conocer el marco y fomentar la construcción de comunidades de aprendizaje y redes colaborativas, que faciliten su implementación.

No, la experiencia en el plan piloto es completamente gratuita para los docentes participantes. Este piloto forma parte de una iniciativa orientada al fortalecimiento de las competencias digitales docentes, brindando apoyo y herramientas prácticas sin costo alguno.

Puedes participar en el plan piloto hasta el 31 de julio de 2025. Te invitamos a aprovechar esta oportunidad gratuita de formación y acompañamiento en competencias digitales docentes.

La participación en el piloto es completamente anónima. Los datos que aportarás a tu perfil serán tratados de forma confidencial y utilizados exclusivamente para fines formativos y de mejora del proyecto “Fortalecimiento de las Competencias Digitales Docentes en Chile".

No. Es una herramienta formativa, anónima y confidencial que busca ayudarte a reflexionar sobre tu práctica y fortalecer tus competencias digitales, sin ningún efecto evaluativo externo.

Sí, puedes hacer más de un curso. Recibirás una recomendación personalizada, con varias opciones (3 o 4 cursos en línea). Sin embargo, también puedes explorar y participar en otras formaciones disponibles si deseas seguir desarrollando tus habilidades.

Algunos cursos entregan certificado propio y otras no, el objetivo es que puedas adquirir nuevas y mejores habilidades, de forma gratuita. Si completas al menos una formación y compartes tu experiencia en la plataforma, te solicitamos amablemente realizar una breve encuesta sobre tu participación en el plan piloto.

Si experimenta cualquier dificultad técnica, por favor no dude en contactarse con nuestro equipo de soporte escribiendo al correo [email protected]. Estaremos encantados de asistirle a la brevedad.